Optometría Comportamental.

 

Optometría Comportamental.

 

¿Qué es la Optometría Comportamental?

La optometría es la ciencia que se dedica a la detección, diagnóstico y tratamiento de problemas visuales. Cualquier alteración como ojo vago (ambliopía), estrabismo, insuficiencia de convergencia, diplopia, etc.. De las patologías como cataratas, DMAE, glaucoma, etc.. se encarga el oftalmólogo.

Dentro de la optometría existen diferentes campos. En el Centro de Terapia Visual Entrambasaguas nos dedicamos a la optometría comportamental, vemos a cada persona de forma global. Para relacionar sus síntomas y sus objetivos.

Por ello estamos especializamos en el desarrollo de la visión. Los bebés nacen con el sistema visual prácticamente sin desarrollar y a medida que crecen y se desarrollan a nivel motor y sensorial, la visión se va desarrollando de forma simultánea.

Del 100% de la información que recibimos de nuestro entorno un 80% es procesada por el sistema visual. Pero cuando hablamos de visión lo importante es la calidad.

Podemos tener una agudeza visual del 100% y, sin embargo, tener síntomas como visión doble, dolores de cabeza, fatiga visual, etc.. que nos impidan llegar a nuestro máximo rendimiento.

La visión es el proceso de selección entre todos los estímulos, seguidos del procesamiento de lo que vemos para poder dar una respuesta motora adecuada.

Por ello deberíamos acudir a realizarnos un examen visual completo, que incluya el estudio de la visión binocular y de la percepción, al menos 1 vez cada dos años. Para poder diagnosticar a tiempo algunos problemas visuales que pueden influir en el rendimiento académico, laboral y cotidiano.

“El sistema binocular siempre está presente, sólo hay que entender cómo hablar a ese cerebro”

Susan Barry

Copyright © 2023 Centro de Terapia Visual Berta Entrambasaguas

error: Contenido protegido.