“Se puede oír, pero no percibir o comprender correctamente lo que se está oyendo”
Audición
El procesamiento auditivo se encarga de percibir e interpretar los estímulos sonoros. Nos referimos a como es nuestra calidad de sonido dentro de un oído sano.


Si un niño/a tiene problemas para atender en el colegio, deberíamos plantearnos 3 cuestiones importantes:
¿Ve bien?, ¿Oye bien?, ¿Está motivado?
Audición
El procesamiento auditivo se encarga de percibir e interpretar los estímulos sonoros. Nos referimos a como es nuestra calidad de sonido dentro de un oído sano.


Si un niño no puede entender cuando empieza y termina un sonido no puede entender cuantas sílabas componen una palabra.
Por ejemplo, si grabo con el móvil una conversación con ruido ambiente es mucho más difícil interpretarla porque el altavoz está en un solo punto del espacio. Cuando escuchamos por ambos oídos estamos creando un mapa espacial y es la persona la que elige donde quiere atender.
Una mala percepción auditiva dificulta la adquisición del lenguaje, el aprendizaje, el desarrollo de la lectoescritura, la memoria de trabajo e incluso puede afectar de manera significativa a la conducta y a las emociones.
“El pensamiento es una habilidad en sí misma”
Piaget
REEDUCACIÓN AUDITIVA

Es útil en personas con problemas del lenguaje, personas que le molestan o distraen los ruidos del ambiente, dificultad para recordar instrucciones verbales, audición dolorosa, etc.
Las dificultades del procesamiento auditivo están asociadas a otros trastornos como el déficit de atención, hiperactividad, dislexia, ansiedad, etc.
El tratamiento consta de 10 sesiones de 45 minutos durante las que el paciente escucha una melodía modificada específicamente para tratar el problema auditivo.
¿Qué es la reeducación auditiva, método SENA?

El Tratamiento SENA consta de 10 sesiones de 45 minutos cada una, en las que el paciente escucha música, con la estructura armónica transformada mediante filtros y ecualizadores, a través de unos auriculares.
Una vez llevado a cabo el tratamiento, mejora su velocidad de procesamiento, su capacidad de percepción auditiva y su integración biaural, repercutiendo en su capacidad de atención, concentración y memoria.